San Valentín del 11 al 13 de Febrero. Conozcamos la historia de este famoso día que sirve de excusa para enamorarse más de tu media naranja. Ante queremos recomendarte nuestro menú de San Valentín. En esta ocasión una imagen vale más que mil palabras, así que echa un vistazo a la imagen que hemos elaborado para tu gran celebración.

San Valentín del 11 al 13 de Febr. Hamburguesas Gourmet en Barcelona con DOMICILIO. hamburguesería de elaboración propia sin aditivos, ni conservantes, masas y salsas hechas aquí en obrador propio. Contamos con productos 0% gluten free y productos veganos dentro de la carta. El Porxo cuenta con un sistema de producción eco-friendly, comprometidos con el planeta.
Queremos que sorprendas a tu pareja con una cena inolvidable y para ello nuestra chef se ha esmerado como siempre, nos ofrece La Hamburguesa del mes ‘LA REVOLTOSA’ para conocer todos los ingredientes ve aquí pero ya te avanzamos que te va ha sorprender el contraste de sabores, imaginate: ternera ecológica con certificación ‘Sayaguesa’ cebolla caramelizada con Whisky Bourbon y bacon, queso D.O.P. ‘Torta de La Serena’ oveja merina de la provincia de Badajoz y algo más ve y descubre.
Además para que la noche sea perfecta te recomendamos El Cóctel del Mes ‘SEX ON THE BEACH‘ no queremos que termines esta noche super romantica en la playa, te podrías congelar, pero el cóctel sugiere unas cuantas ideas para rematar la noche. Ojito a los ingredientes, muy conocido en el mundo de la coctelería pero siempre con nuestro toque personal. La criatura tiene peligro, avisamos. Vodka, licor de melocotón, licor de frambuesa, zumo de arándanos rojos, zumo de naranja, naranja fresca, fresas, si quieres ver su presentación ve aquí

Cóctel del mes: Hay cócteles para todos los momentos y gustos y el de hoy es un clásico de la coctelería internacional que proponemos como bebida para animar el mes de los enamorados. Bajo su sugerente nombre, sex on the beach (sexo en la playa), se encuentra un cóctel afrutado, dulce y muy goloso que entra sin sentir. La criatura tiene peligro, avisamos.
Un duo que puedes cerrar con broche de oro si incluimos una de nuestras deliciosas tartas para este día especial, toda ella elaborada por nosotros, toda ella artesana Tarta Porxo ‘Red Velvet Sant Valentín’ para chuparse los dedos.

tarta-red-velvet-sant-valentin.
Ahora si demos paso a la historia de este bonito día.
El Día de San Valentín —o simplemente San Valentín— es una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad. Originado por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en toda la Eurafrasia romana. La fiesta en sí es conocida desde el siglo XX como un evento cultural significativo desde lo religioso por celebrarse el día de San Valentín y desde lo laico por relacionarse con los sentimientos del amor y la amistad.
A pesar del reconocimiento de san Valentín de Roma como el fundador e iniciador de la fiesta el 14 de febrero, también se asocia a otros religiosos mártires con el nombre Valentín. Esto no socavó la leyenda principal en la que se fundamenta la festividad: San Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del imperio en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara; al parecer, Claudio no tenía más intención que solo reprenderlo y desterrarlo, pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a san Valentín. Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución vio que la hija del juez de la prisión era ciega, y oró pidiendo a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza pública para su ejecución San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo leyera. Ella, sin entender el motivo, ya que era ciega, abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía «Tu Valentín» como forma de despedida. Algunos historiadores que apoyan este relato como el único y verdadero aseguran que Valentín se llegó a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor.5
Posterior a la leyenda de Valentín de Roma, la Iglesia católica ya como religión oficial de Roma y con el papa Gelasio I como líder, buscaba la eliminación de las fiestas lupercales, en donde según la tradición se sacrificaban perros y cabras para desollarlos y con la piel hacer látigos improvisados que usar sobre las mujeres para asegurar su fertilidad. La Iglesia católica buscó una forma de hacer desaparecer esta celebración sin que la población protestase, entonces escogió la vida noble de Valentín para que represente el amor entre humanos con fecha el 14 de febrero del nuevo calendario gregoriano. La fiesta poco a poco fue asimilándose al día de la fertilidad y las lupercales quedaron reducidas hasta prácticamente su desaparición. Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494. La fiesta fue oficial en la Iglesia católica hasta que el papa Pablo IV dejó de celebrarlo y finalmente en 1969 durante el Concilio Vaticano II se eliminó la fiesta del calendario litúrgico.
Desde el punto de vista popular la fiesta de San Valentín es interpretada como una oportunidad de celebrar el amor y el cariño, independientemente de la religión que se profese o sin pertenecer a una necesariamente, sin importar igualmente la orientación sexual de sus participantes. Las celebraciones fueron variando con los siglos, siendo la Edad Media el período donde quedaría impregnado San Valentín con el amor cortés en donde se expresaba el sentimiento de afecto de una forma sincera, noble y con declaraciones poéticas románticas y las referencias al corazón y al dios romano Cupido.Años más adelante se incluyó la amistad como una propiedad de San Valentín, y desde la revolución industrial a mediados del siglo XX, la mercadotecnia del capitalismo creó numerosos productos relacionados con el San Valentín, permitiendo que la fiesta llegue a lugares donde no se práctica el cristianismo y donde ni siquiera están presentes las costumbres occidentales. Actualmente el mismo nombre de día de San Valentín se llama también día de los enamorados o día del amor y la amistad.
Siempre agradecidos con la wikipedia que nos ayuda a tener más conocimiento de todo aquello que nos pueda interesar.

Sant Valentín del 11 al 13 de Febr. Hamburguesas Gourmet en Barcelona con DOMICILIO. hamburguesería de elaboración propia sin aditivos, ni conservantes, masas y salsas hechas aquí en obrador propio. Contamos con productos 0% gluten free y productos veganos dentro de la carta. El Porxo cuenta con un sistema de producción eco-friendly, comprometidos con el planeta.